Hijos activos, hijos saludables
No todas las personas son iguales, piensan semejante, sienten similar y actúan igual. Existe una extensa variedad de rasgos en los temperamentos de las...
“Juventud, divino tesoro…”
Muchas veces ese torrente de energía y fuerza tienden a impacientar a las generaciones más adultas. De hecho, la confrontación generacional es un rasgo...
Enseñe a ver las dificultades como oportunidades
Algunas personas ven los obstáculos y las adversidades como verdaderos desafíos que se deben enfrentar y superar. No es que les agraden las pruebas, por...
Los enemigos silenciosos del matrimonio
Sin embargo, en prácticamente el ochenta por ciento de todos los casos, durante el proceso de las sesiones de consejería, las parejas descubren que...
El nuevo modelo de paternidad
La búsqueda por otorgar un mayor grado de independencia y equidad de la mujer, ha devenido en un replanteamiento de sus roles y características...
El perdón no tiene memoria
La relación con mi madre nunca fue ese tipo de relación estrecha entre madre e hija, de mejores amigas, confidentes o de apoyo siempre...
¿Cómo enseñamos a nuestros hijos a tomar decisiones? Parte II
Los padres que acompañan y supervisan a sus hijos en la toma de las decisiones proveen seguridad y confianza para enfrentar las consecuencias negativas...
El poder de elogiar a nuestros hijos
¿Qué es elogiar? Según la Real Academia Española, elogiar es dar «alabanzas de las cualidades y méritos de alguien». De modo que cuando elogiamos...
Los padres siempre quieren lo mejor para sus hijos
Siguiendo el proceso natural los padres y madres buscarán siempre lo mejor para sus hijos. El cuidado básico supone proporcionar alimento, abrigo, seguridad, estabilidad y...
La solidaridad de la familia
Por sus características y funciones naturales, la familia es ese lugar más próximo que tiene todo individuo para encontrar apoyo, refugio, soporte, consuelo, compresión...